Pages:
Author

Topic: Ripple: Líneas de crédito asociadas a redes de confianza - page 7. (Read 17145 times)

legendary
Activity: 924
Merit: 1004
Firstbits: 1pirata
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
Entiendo que quieras presentar Ripple con una alternativa viable pero realmente no aporta nada de valor a la mesa.

Empezaré diciendo que no tengo ningún tipo de afiliación con Ripple, dicho lo cual reconozco que la idea en la cual se basa, me parece sencillamente espectacular, no así tanto el cómo esta idea está siendo llevada a la práctica por la gente de OpenCoin.

Los que me conocéis bien sabéis que soy un gran defensor de nuestra moneda, pero nuestra razón no se debe ver nublada por la pasión. Bitcoin resuelve muchísimos problemas como ninguna otra moneda ha sabido resolver hasta el día de hoy. Sin embargo aún hay algunas lagunas que debemos resolver para facilitar su adopción masiva.

Veamos a continuación tan sólo algunos de éstos problemas que Ripple resuelve elegantemente:

1) Constántemente hay miembros nuevos de este foro que acuden a mi para comprar sus primeros bitcoins. Muchas de estas transacciones se realizan mediante transferencia bancaria, pero estas tienen el problema se ser lentas (desde unas pocas horaas hasta varios días). Normalmente y salvo que el comprador sea una persona de mi total confianza, los bitcoins tan sólo los libero una vez confirmada la recepción del dinero. Pues bien, es en este punto donde Ripple podría entrar a jugar un papel importante.
Aunque yo no conozca de nada al comprador, si el comprador encuentra un camino mediante ripple que le una a mí mediante una línea de crédito, yo no tendré ningún problema en enviarle sus bitcoins inmediatamente tras reconocer su deuda conmigo, pues se que uno o más contactos directos míos en los que tengo una gran confianza me pagarán por él, seguramente sin ni siquiera saber quien fue el emisor original de la deuda contraída conmigo.

2) En la actualidad, aunque uno pudiera comprar productos mediante bitcoin en un gran supermercado, a la hora de pagar en caja con bitcoins debería esperar más de media hora a que su transacción se confirmase. La solución no está en el protocolo de bitcoin, por lo que es algo que o bien resolvemos en un capa superior (como ya se ha intentado, por ejemplo mediante las llamadas direcciones verdes) o bien debemos suplir esta funcionalidad con algún otro mecanismo.

Con Ripple uno puede reflejar el equivalente a un pago en cualquier moneda en cuestión de segundos, algo que no sólo es una mejora importante para bitcoin, sino para muchísimas otras formas de transferir dinero, incluídos metales preciosos, todas las monedas fiat, o unidades menos comunes como las "horas de esfuerzo" que se utilizan en los bancos de tiempo. Pensad lo difícil que es hoy en día hacer un pago instantáneo al otro lado del mundo empleando para ellos metales preciosos, por ejemplo mediante una moneda de oro tan común como el Krugerrand sudafricano.

3) Hoy en día, cuando uno realiza transferencias bancarias al otro lado del mundo para comprar o vender bitcoins o cualquier otro producto, ha de pagar las comisiones que su banco le reclama. Pues bien la versión actual de Ripple, no detecta aún bucles de deuda que se pudieran autocancelar, pero al igual que ocurrió en Ripplepay, ésta es una funcionalidad adicional que permitirá ahorrar tiempo y dinero evitando transacciones innecesarias.

En resumen, Ripple si aporta valor: permite pagos instantáneos en cualquier tipo de moneda imaginable y en un futuro podría evitar costes innecesarios como consecuencia de la detección y cancelación de bucles de deuda.
hero member
Activity: 597
Merit: 500
Bufff, después de leer el aporte de paraipan.... se me hace muy cuesta arriba esta iniciativa. Es el problema de haber probado Bitcoin primero... ¡Que luego no quieres volver a perder el anonimato y la descentralización!
hero member
Activity: 597
Merit: 500
Gracias Victor. Ahora entiendo lo que son las XRP y su analogía con los sellos en un correo clásico. Mis siguientes preguntas:

¿Quién decide cuántas comisiones deben pagarse? ¿Es centralizada la generación y gestión de esos XRP? ¿Quién autentifica la validez de esos XRP cuando alguien realiza una transacción de crédito en Ripple? ¿Cómo es la seguridad de esos XRP?
legendary
Activity: 1148
Merit: 1001
Radix-The Decentralized Finance Protocol
En este momento, muchísima gente está preocupada por el control que OpenCoin ejerce y puede ejercer en el futuro sobre la moneda de Ripple (XRP). Sin embargo mi opinión es que éste debería ser un aspecto menor, pues el sistema está diseñado para que las comisiones de envío sean siempre muy bajas.

El problema no es solo por el control que OpenCoin puede ejercer. Supongamos por un momento que en OpenCoin solo hay santos, esta implementación de Ripple tiene éxito y pasa a ser una alternativa real a las monedas fiat. El gobierno solo tiene que encontrar una excusa y cerrar OpenCoin para que Ripple deje de funcionar. El problema no es solo corrupción, tener un punto central es estar expuesto a ataques externos.

Esto que expongo es exactamente lo que pasó con los "Liberty Dollars" cuando empezaron a tener éxito: http://www.libremercado.com/2011-04-18/el-creador-del-dolar-de-oro-y-plata-en-eeuu-es-condenado-y-tachado-de-terrorista-1276420819/
legendary
Activity: 924
Merit: 1004
Firstbits: 1pirata
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
Vale. He entendido con el ejemplo cómo funcionaría Ripple. Gracias Victor Escudero por el esfuerzo. ¿Pero qué es el XRP ese que decías que actuaría como colateral? ¿De hecho, qué son las siglas XRP?

Ripple en realidad es el nombre del algoritmo y del software opensource en el que se basa el sistema del mismo nombre. En otras implementaciones anteriores de Ripple como Ripplepay, Raindroplet y Ripplexchange adolecía de algunos problemas "teóricos" de congestión a la hora de localizar caminos entre dos nodos a causa de cientos de transacciones llamémoslas spam. Aunque ninguna de estas implementaciones llegaron a tener mucho éxito, el desarrollador principal (Ryan Fugger) reconoció tener sus serias dudas sobre la escalabilidad de la plataforma. Sinceramente, como usuario de todas estas implementaciones la verdad es que yo nunca llegué a percibir ningún tipo de problema relacionado con la escalabilidad.

En la nueva implementación, lo que han hecho los desarrolladores de OpenCoin es crear una nueva moneda, llamada también Ripple y han asignado a esta moneda un código arbitrario de 3 letras, en este caso XRP. En principio esta moneda tan sólo debería tener utilidad dentro de Ripple para pagar las pequeñísimas comisiones que cada transferencia de Ripple exige. Gracias a estas ridículas comisiones (ahora mismo or debajo de un satoshi de bitcoin) se consiguen evitar posibles problemas de Spam que aquejarían al sistema en caso de tener éxito.

Existen razones técnicas por las que los XRPs son superiores a bitcoin para ser utilizados como colateral para pagar las transacciones, pero el resumen es que las transacciones con Ripple se pueden validar en cuestión de unos pocos segundos frente a los 10 minutos que necesita una sola confirmación de bitcoin. Sin embargo, los XRPs utilizados como cualquier otra moneda son una opción bastante mala, pues resulta que a diferencia de bitcoin han sido generados de antemano por OpenCoin y las reglas de como se van a distribuir no están aún muy claras.

En este momento, muchísima gente está preocupada por el control que OpenCoin ejerce y puede ejercer en el futuro sobre la moneda de Ripple (XRP). Sin embargo mi opinión es que éste debería ser un aspecto menor, pues el sistema está diseñado para que las comisiones de envío sean siempre muy bajas.

Pensad que con lo que la gente de Ripple ha regalado a cada usuario de bitcoin que se ha inscrito en su foro, cada uno de los usuarios de bitcoin tendrá XRPs para consumir en las próximas 4.000 millones de transacciones que haga con Ripple. 

Mi consejo es que veáis los XRPs como si fueran sellos, es decir compradlos sólo con la finalidad práctica para la que fueron diseñados, ésto es, dentro de Ripple para pagar comisiones y no los veáis como una inversión en si mismos (salvo que os guste muchísimo el riesgo).
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
Un apunte: según https://en.bitcoin.it/wiki/Transaction_fee, la comisión actual es 0.0005 btc, no 0.005. No estoy diciendo que tu argumento no tenga peso, ojo, sólo corrigiendo un pequeño desliz Tongue.

Muchísimas gracias an0therlr3 por el apunte, de hecho tu comentario me ha hecho darme de cuenta de un error importante que cometí en el cálculo de las comisiones de Ripple y que he actualizado ya en el post en cuestión.

La conclusión es que las comisiones que Ripple obliga a pagar son absolutamente despreciables (lo que traducido a bitcoin quiere decir que son menores incluso que un satoshi). Además las comisiones no se pagan a nadie, sino que el sistema las elimina, siendo la venta de XRPs la única fuente de ingresos de OpenCoin.
hero member
Activity: 597
Merit: 500
Vale. He entendido con el ejemplo cómo funcionaría Ripple. Gracias Victor Escudero por el esfuerzo. ¿Pero qué es el XRP ese que decías que actuaría como colateral? ¿De hecho, qué son las siglas XRP?
legendary
Activity: 924
Merit: 1004
Firstbits: 1pirata
Mejor dejar fuera del castillo a ese caballo de Troya.

+1

Entiendo perfectamente que una persona que maneje productos financieros todos los dias estaria mas que interesado adoptar este tipo de sistemas, pero la gente de a pie es justo lo que esta intentando evitar. O sea, estamos huyendo de la moneda-deuda (fiat) sobre papel y aparece "ripple" para perseguirnos. Ademas el sistema original ha sido modificado de tal manera para enriquecer a los creadores, gracias al XRP, en vez dejarlo como estaba y permitir a cada persona crear sus proprios bonos-deuda.

No, gracias.
pbs
newbie
Activity: 6
Merit: 0
Muchísimas gracias por este hilo esclarecedor sobre XRP. Soy veterano en btc y recién entrado en xrp. Gracias de nuevo.

P.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
A día de hoy, para hacer una transferencia se consumen unos 50 XRPs. Incluso al bonito precio de 1 bitcoin por cada 40000 XRPs la comisión de la que estamos hablando es de 0.00125 bitcoins que es inferior a la comisión de 0.005 btcs que normalmente envía el cliente estandar bitcoin-qt.

Un apunte: según https://en.bitcoin.it/wiki/Transaction_fee, la comisión actual es 0.0005 btc, no 0.005. No estoy diciendo que tu argumento no tenga peso, ojo, sólo corrigiendo un pequeño desliz Tongue.
legendary
Activity: 1652
Merit: 1000
Gracias por tomarte el tiempo de redactar esa explicación, Victor. Me ha resultado muy útil.
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
Estoy haciendo un trabajo sobre el dinero para la Universidad y decidí meter algunos términos, resulta que esta forma de explicar Ripple coincide con el sistema del la moneda social Puma (Pumarejo, Sevilla); ese concepto de deuda que al final siempre resulta en cero. Cuando terminemos el trabajo pienso compartirlo bajo Creative Commons para que lo veáis.

+1

Gracias Randy, realmente Ripple no inventa nada nuevo, pues existe con distintas formas desde hace siglos, generalmente asociado al trueque entre comunidades locales.

Sin embargo la automatización y sistematización del concepto mediante software podría elevar el nivel de utilidad enlazando comunidades locales (LETS) hasta ahora aisladas.
hero member
Activity: 715
Merit: 500
Bitcoin Venezuela
Hola!

Muy bien explicado Victor, si ripple puede ser chocante al principio, es normal habla de dinero en forma de deuda (IOU: I OWE yoU - Yo te devo -) y de redes
de confianza.


Yo te debo*
hero member
Activity: 715
Merit: 500
Bitcoin Venezuela
Estoy haciendo un trabajo sobre el dinero para la Universidad y decidí meter algunos términos, resulta que esta forma de explicar Ripple coincide con el sistema del la moneda social Puma (Pumarejo, Sevilla); ese concepto de deuda que al final siempre resulta en cero. Cuando terminemos el trabajo pienso compartirlo bajo Creative Commons para que lo veáis.
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
Aunque muy extenso, intentaré ejemplificar un típico caso de uso de Ripple para transferir dinero entre Argentina y España:

Imaginemos que alguien que reside en Argentina como majamalu quiere comprar bitcoins a alguien que reside en España como Juan Ramón Rallo (Director del Instituto Juan de Mariana).

El problema que se encontraría majamalu es que aunque confiase plenamente en Juan Ramón para realizar la compra de bitcoins, no tiene una forma sencilla de enviar el dinero a Juan Ramón, teniendo en cuenta que debe hacerlo en Euros y desde Argentina a España.

Ahora imaginemos por un momento que majamalu tiene un contacto en Argentina como Narydu con el que mantiene una buena relación de confianza, que se pudiera traducir en líneas de crédito entre ambos. Es decir si ambos confían el uno el otro, llegado el caso majamalu podría prestar bitcoins o pesos argentinos a Narydu o viceversa.

Por otro lado Juan Ramón Rallo conoce personalmente a Flix y ambos mantienen una relación de confianza. En Ripple esta relación de confianza se traduciría a líneas de crédito del uno al otro (seguramente de distintas cantidades en cada sentido).

Por el momento ambas redes locales de confianza, la de Argentina entre majamalu y Narydu y la de España entre Flix y Juan Ramón están aisladas, pero si diese la casualidad de que en algún punto de la cadena hubiese un eslabón que lograse unir las cadenas (gateway en terminología Ripple), ambos podrían comerciar entre sí fácilmente.

Supongamos ahora por un momento, que alguien como yo (vescudero) conociese a tanto a Flix como a Narydu y tuviese una confianza grande en ambos derivada de muchísimas operaciones previas de trading. Igualmente supongamos también que tanto Narydu como Flix confíasen en mí y además que yo fuese capaz de operar en Euros con Flix mientras que lo haría en pesos argentinos con Narydu.

En este ejemplo la cadena sería:  majamalu <-> Narydu <-> vescudero <-> flix <-> Jose Ramón

Cada uno de los eslabones de la cadena tan sólo necesitaría confiar en su contacto directo. Si José Ramón confía en majamalu, podrá enviarle él mismo sus bitcoins por lo que no necesariamente utilizaría esta cadena para el envío. Sin embargo la cadena deberá funcionar para el envío del dinero fiat desde majamalu hasta José Ramón.

Supongamos que la cadena es bidireccional y tanto el dinero fiat como los bitcoins se transmiten a través de la cadena.
Lo que sucedería es que majamalu reconocería una deuda de X pesos argentinos Jose Ramón, mientras que José Ramón reconocería una deuda hacia majamalu por el valor de los bitcoins acordados.

Sin embargo ni los bitcoins ni los pesos argentinos viajarán directamente sino que la deuda que majamalu tiene se traslada hacia Narydu y de éste hacia mí como gateway. Por el otro lado, la deuda en bitcoins de José Ramón se traslada hacia Flix y Flix me la traslada a mí como gateway. Así que de esta forma José Ramón le debe los bitcoins a Flix y éste me los debe a mi. Seré yo como gateway el que realmente enviará los bitcoins a Narydu para que él se los haga llegar a majamalu. Como gateway también seré yo el que enviaré el dinero en Euros a Flix para que él se lo haga llegar a José Ramón. Yo como gateway soy el que asume el coste de los bitcoins que más tarde recibiré de Flix y también el coste del dinero que recibiré más adelante por parte de Narydu. Por esta razón, normalmente los gateways aplicarán una pequeña comisión por su servicio.

El sistema viene a replicar mediante software lo que en Europa se ha utilizado durante siglos y en el mundo árabe se conoce como Hawala y que sigue siendo usado a día de hoy para enviar dinero. Lo bueno de Ripple es que automatiza todo el proceso de tal forma que en cuestión de unos segundos se puede transferir deuda fácilmente de un extremo a otro buscando uno o más caminos entre ellos, con independencia de que esta deuda haya referencia a dinero fiat, bitcoins, lingotes de oro, tickets restaurant, favores a deber, etc.

NOTA: Siento que el post haya terminado siendo tan largo, pero la realidad es que en mi opinión el concepto subyaciente debajo de Ripple realmente lo merece.
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
Otro aspecto es: ¿cuál es el incentivo de prestar dinero?.

El incentivo viene derivado de la utilidad de la red de crédito cuando otros también pueden prestarte dinero a tí. Permite enviar dinero (más bien deuda) entre dos personas cualquiera de la red sin necesidad de que se conozcan entre sí, utilizando para ello tan sólo contactos de primer nivel en los que uno si confía.

Intentaré poner un ejemplo completo en mi próximo post para mostrar un caso de uso.
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
He estado mirando el tema de los XRPs, y me estoy liando un poco, quizas debo leer mas los posts en ingles pero me cuesta un poco y quisiera preguntaros, de donde salen los XRPs?? y como se crean, o quien o quienes los crean? hay mineria?, estan funcionando ya? como se mide el valor sea para lo que sea? seria discriminatorio para una persona que no conoce a nadie quien le fie??, como veis estoy mas perdio que.... gracias.


Saludos.

De todo Ripple, con diferencia su moneda XRP es uno de los puntos débiles del sistema. El algoritmo básico de Ripple no utilizaba ninguna moneda adicional en el sistema. Hace ya mucho tiempo que empecé a utilizar Ripplepay, RippleXchange y raindroplet y ninguno de ellos requería ninguna moneda adicional como los XRPs de la nueva implementación de ripple.com para proteger el sistema.

En favor de la gente de la gente de OpenCoin, he de decir sin embargo que es cierto que el protocolo necesitaba una moneda adicional como los XRPs para asegurar el sistema. Los XRPs mediante su algoritmo de consenso basado en árboles permite confirmar una transacción en apenas segundos, mientras que la incorporación de bitcoins para realizar el pago de las comisiones retrasaría el proceso desde 10 minutos hasta 1 hora a causa de las confirmaciones.

Sin embargo, estando de acuerdo en la necesidad de crear una nueva moneda como XRP interna al sistema, la implementación debería de haber sido totalmente transparente de cara al usuario y el proceso de distribución de la moneda mucho más transparente.

El problema sin embargo va más lejos aún, pues todos los XRPs posibles ya están generados de antemano ("pseudo-preminados") mientras que su distribución aún no está nada clara. La gente de OpenCoin dice que liberará un 50% (en otro hilo dijeron un 80%) y el resto se lo quedarán ellos para sufragar los gastos de desarrollo.

Por otro lado el protocolo de Ripple es abierto, la implementación de los clientes de ripple también, pero el servidor de ripple con las modificaciones en el código que han hecho desde OpenCoin a pesar de estar basado en código abierto aún no ha sido liberado.

Desde OpenCoin han anunciado que su intención es liberarlo más adelante, pero seguramente no lo harán hasta haber conseguido que su implementación de Ripple se implante, para evitar que algún otro fork les desplace del mercado en estas primeras fases iniciales.
legendary
Activity: 1652
Merit: 1000
Esto es lo que pienso al respecto: http://elbitcoin.org/ripple-competencia-o-complemento-de-bitcoin/

Me parece una excelente idea la de crear una red de crédito entre bitcoiners basada en Ripple. De hecho, puede que en el futuro nos veamos forzados a utilizar sistemas como este, de modo que más vale empezar a familiarizarse.
Pages:
Jump to: