Pages:
Author

Topic: ¡¡NOVETTA ¡¡NOVETTA BIT2ME PRIMERA BITCOIN KILLER APP 100% ESPAÑOLA - page 11. (Read 24793 times)

full member
Activity: 123
Merit: 100
Hola a todos!

Novedades

Volvemos a tener fondos, esta vez no hablamos de una cantidad pequeña... Cheesy Cheesy Cheesy
full member
Activity: 123
Merit: 100
Si, lo ampliaremos en cuanto los recibamos (No mas de final de semana) Cheesy, Están siendo semanas duras de mucho trabajo para que el servicio funcione más y mejor y está dando resultados. Muchas gracias a todos y sigo escuchando feedback, propuestas, ideas, locuras,...
sr. member
Activity: 242
Merit: 250
Dado que al parecer ya tenéis financiación, ¿váis a ampliar el límite de 50€ diarios?
full member
Activity: 123
Merit: 100
Soy uno de los muchos que se habrá interesado en el tema financiación...y me esperaba ver algún tipo de solución como las que aporta jl777 en su moneda Nxt,jl777hodl
Tienes pensado adoptar algún tipo de financiación de este tipo ?

Como dice uno en los comentarios de elbitcoin,esta aplicación es como juntar un palo y un dulce para hacer un chupachups...

Novedades
Tras negociaciones estos días podemos dar una muy buena noticia: Tenemos fondos asegurados a partir de la semana que viene Cheesy, se acabaron esos problemas, via libre! Trabajando para afianzar Bit2Me en España y preparando lo necesario para México!
newbie
Activity: 15
Merit: 0
Soy uno de los muchos que se habrá interesado en el tema financiación...y me esperaba ver algún tipo de solución como las que aporta jl777 en su moneda Nxt,jl777hodl
Tienes pensado adoptar algún tipo de financiación de este tipo ?

Como dice uno en los comentarios de elbitcoin,esta aplicación es como juntar un palo y un dulce para hacer un chupachups...
hero member
Activity: 865
Merit: 1006
full member
Activity: 123
Merit: 100
Importante

Si vives en Barcelona o te apetece ir, el día 16 de Enero en el "Barcelona Bitcoin Meetup" (Evento gratuito de Bitcoin), Bit2Me hará su estreno oficial, una presentación explicando cómo funciona, quien está detrás y algunos de los detalles que los más curiosos quieran saber. Tweet con información: https://twitter.com/Bit2MeAPP/status/553505103958016000
legendary
Activity: 1623
Merit: 1608
¡Enhorabuena! ¡Impresionante aplicación!

Aquí un video sobre Bit2Me que he encontrado en youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=lQUEgRBlJwg
member
Activity: 84
Merit: 10
bitphone
hero member
Activity: 865
Merit: 1006
Buenas.

Comentaste que habias quitado el límite de 50€.
A mi me continua saliendo. ¿Tengo que reinstalar la aplicación para android o cambia solo?

Ahora he entrado a la web y da un error al intentar abrir la aplicación desde Mozilla.

Un saludo

Buenas,

No, el límite aun no lo he eliminado, dije que podía quitarlo apretando un botón pero aun no lo he quitado por que no dispongo de fondos lo suficiente grandes como para que todos podamos Bit2Me sin problemas de fondos. Prefiero que todos puedan un poco antes que solo un par mucho. Al menos seguirá esto así unas semanas a no ser que haya un cambio radical en mi posibilidad de añadir fondos.

Puede que me hayas pillado en los minutos justos que estaba actualizando el servidor ya que he añadido un certificado de seguridad SSL, ahora la API puede ser llamada desde HTTPS. Así que novedad: HTTPS para la API! Cheesy Añadiré que las APPs llamen a esta url en la siguiente actualización (Ejemplo https://api.bit2me.com/v1/countries)

Ok.

Disculpa el malentendido de los límites.
De todas formas me continua pareciendo un estupendo proyecto.

Mucha suerte
full member
Activity: 123
Merit: 100
Buenas.

Comentaste que habias quitado el límite de 50€.
A mi me continua saliendo. ¿Tengo que reinstalar la aplicación para android o cambia solo?

Ahora he entrado a la web y da un error al intentar abrir la aplicación desde Mozilla.

Un saludo

Buenas,

No, el límite aun no lo he eliminado, dije que podía quitarlo apretando un botón pero aun no lo he quitado por que no dispongo de fondos lo suficiente grandes como para que todos podamos Bit2Me sin problemas de fondos. Prefiero que todos puedan un poco antes que solo un par mucho. Al menos seguirá esto así unas semanas a no ser que haya un cambio radical en mi posibilidad de añadir fondos.

Puede que me hayas pillado en los minutos justos que estaba actualizando el servidor ya que he añadido un certificado de seguridad SSL, ahora la API puede ser llamada desde HTTPS. Así que novedad: HTTPS para la API! Cheesy Añadiré que las APPs llamen a esta url en la siguiente actualización (Ejemplo https://api.bit2me.com/v1/countries)
hero member
Activity: 865
Merit: 1006
Buenas.

Comentaste que habias quitado el límite de 50€.
A mi me continua saliendo. ¿Tengo que reinstalar la aplicación para android o cambia solo?

Ahora he entrado a la web y da un error al intentar abrir la aplicación desde Mozilla.

Un saludo
full member
Activity: 123
Merit: 100
Hola

Ante todo enhorabuena por la aplicacion y por tener la idea de integrar el bitcoin con la red HalCash, y para 2015 parece que van a integrar en la red los miles de cajeros que hay en USA.

He estado buscando una API de HalCash para como has debido desarrollar tu aplicación, y lo que he encontrado es el siguiente enlace http://developers.bit2me.com/   el cual debeis haberlo publicado vosotros. ¿Habeis tenido que llegar a algun tipo de acuerdo con la red HalCash o simplemente mediante programación y uso de servicios web habeis conseguido la comunicación?

Un saludo

Muchas gracias por la enhorabuena. En cuanto a como he conseguido desarrollar tal mecanismo de integración... se trata de algo complejo pero que con años a la espalda en estos temas pude acordar, además de solventar las barreras necesarias.

Quote
no se como hareis lo de halcash,pero por ejemplo bbva tiene un servicio como el de halcash pero sin coste

No lo conocía ticoti. Mi primer objetivo era atacar a una red nacional amplia de cajeros, que Bit2Me saliese de forma potente, contundente. Hacerlo así suponía estar en más de 10,000 cajeros de España, haciendo que hasta la gente de los pueblos (por ejemplo yo ahora) disfrutasen del servicio. Buscaré información sobre lo que comentas para ver si puedo encajarlo en el RoadMap o contactar con alguien de dentro.

Ten en cuenta que con el sistema actual incluso cualquiera del mundo podría pagarte a través de Bit2Me y tu sacar el dinero en el cajero. Imagina que estás en Alemania, pues le puedes mandar dinero a tu familia con Bit2Me desde tus Bitcoins. A mi modo de ver, y como dice el titulo de este hilo, muy killer!

Gracias por el dato del bbva.
hero member
Activity: 854
Merit: 1000
no se como hareis lo de halcash,pero por ejemplo bbva tiene un servicio como el de halcash pero sin coste
newbie
Activity: 26
Merit: 0
Hola

Ante todo enhorabuena por la aplicacion y por tener la idea de integrar el bitcoin con la red HalCash, y para 2015 parece que van a integrar en la red los miles de cajeros que hay en USA.

He estado buscando una API de HalCash para como has debido desarrollar tu aplicación, y lo que he encontrado es el siguiente enlace http://developers.bit2me.com/   el cual debeis haberlo publicado vosotros. ¿Habeis tenido que llegar a algun tipo de acuerdo con la red HalCash o simplemente mediante programación y uso de servicios web habeis conseguido la comunicación?

Un saludo

full member
Activity: 123
Merit: 100

Novedades

La aplicación ya vuelve a tener fondos, he metido 500 euros... lo se, dado el ritmo de los fondos anteriores puede durar muy poco, pero de momento es lo que hay.
Espero que esta situación dure poco. Quiero que sepáis también que ya he empezado a recibir mensajes de esta misma comunidad interesadas en aportar capital a Bit2Me Cheesy, estoy hablando con los interesados.

He optimizado el servidor. No preveía tanto uso, sobre todo de la APP versión web, y estaba sobre saturando el servidor, he creado un par de capas de cache y multiproceso que hacen que las respuestas colapsadas que antes podían tardar hasta 10 segundos ahora tarden milésimas todas, las colapsadas y las normales, (al margen de tu velocidad de internet claro). Algo técnico sin importancia tal vez para muchos, pero que mejora la experiencia de usuario.

APP móvil actualizada Os debe llegar en unas horas la nueva versión móvil a los que la tengan en su Android. Esta versión soluciona algunos pequeños bugs que podían dejar al usuario colgado mucho rato. Recomiendo encarecidamente esperar a que la actualización se haga efectiva o usar la versión web mientras tanto si tienes mucha prisa.

Para cualquier cosa leo tras despertarme Wink
Un saludo!
full member
Activity: 123
Merit: 100
Hola ¿Leif?, gracias por tu respuesta y enhorabuena por tu decisión sobre las comisiones Cheesy

Me reafirmo en lo que dije a modo de cierre en mi primera respuesta, es bueno que se avance con este tipo de servicios pero la cosa está un poco verde de momento, en gran parte la culpa es de lo bien aferrada que tienen los bancos su posición el sistema financiero tradicional y hasta que la legislación no se adapte al nuevo modelo que viene está complicado avanzar de forma práctica en ese sentido....

Me alegro que te guste, y no te preocupes por las críticas que para eso estamos, además creo que algunas de las ideas que tienes son buenas, sobre todo en la parte de sistemas alternativos a Hal-Cash... ¿Por que no creas algo como lo que comentas? Tal vez no sepas algunas cosas, yo tampoco soy el mejor en diseño Wink, pero, si se tienen ganas, algo se puede hacer siempre.

Por otro lado simplemente decir que de Bit2Me has visto lo que hay publicado, el MPV (Mínimo producto viable) que se dice. ¿A caso cualquier servicio que usas hoy en día es la misma versión que su primera versión? Ni he dicho que vaya a ser la única modalidad de intercambio ni lo contrario. Quien sabe, igual tus "sueños" se hacen realidad Wink

En cuanto a los fallos de no tener fondos suficientes no diré que sienta no ser rico para con ello tener un fondo de decenas de miles de euros y dar un servicio más estable. De momento es lo que hay.

Podrás tener opiniones en cuanto a diseño, incluso filosóficas de trasfondo,... en eso no me meto, cada uno es libre de opinar lo que desee.  No quiero meterme en debates de si es o no perjudicial los sistemas cashout para Bitcoin... yo no lo creo, además creo que escapa del hilo en si de este tema y daría para mucho. Podemos ser ordenados, si abres un post sobre ello y me avisas opinaré sobre ello.

La clave está en que un exchange o un individual no se promocionan usando esos bancos en su web principal como reclamo del servicio.

Supongo que llevas poco tiempo en las criptomonedas, tal vez me equivoco. Te explico. Si te refieres a un exchange de cripto/cripto eso es normal, no necesitas del banco. Si te refieres a un exchange de cripto/fiat, verás muchas menciones y referencias a bancos, cuentas bancarias, nombres e incluso logos por muchos apartados de la web. Y no solo de bancos, si no también de Paypal... que en mi humilde opinión no se quien es peor... xD. Me encantará el día que pague el alquiler de mi casa en criptos, o incluso el bar de la esquina, espero que eso llegue, hasta entonces, y si te es cómodo, Bit2Me es una buena opción, y veo que casi todos de este hilo estamos de acuerdo en ello pese a detalles.

La web por otra parte tiene algunos detalles en sus condiciones que recomiendo a Leif revisar porque algunos puntos parece que están cogidos de otras empresas/productos/servicios

Los datos "cogidos de otras empresas" que mencionas, son empresas de mi compañero las cuales llevamos largo y tendido en el mundo de los pagos alternativos, procesadoras de pago y gestiones financieras... no creerás que poder interactuar con los bancos es accesible al primero que pasa (Aunque en esto te recomiendo que leas una futura entrevista que me están haciendo en elBitcoin.org para la semana que viene donde doy más detalles de esto). Estas empresas que tu nombras aceptan poner sus datos para dar tranquilidad al usuario mientras me llegan los documentos de la empresa, así la gente puede ver que detrás hay gente contactable. Te animo a que contactes con ellos si te sientes más seguro, y cuando lo hagas comparte el resultado por favor, que hay que compartir las críticas y los "errores" Wink

¿Cual es tu Github?
hero member
Activity: 640
Merit: 500
interested to BUY CASASCIUS
por mi parte por alusiones :
lo de killerapp es totalmente subjetivo, a mi personalmente en cierta forma me lo parece, por el hecho de ser la primera en  unir un sentido de la cadena fiat-btc a traves de soft sencillo y funcional, que funciona en una amplia red de atms ya instalada, pero vamos ya te digo que es subjetivo de cada uno.
por otro lado todos conocemos las propiedades que tiene btc, a el que podriamos denominar "dinero programable ", y las posibilidades que podria tener su explotacion, pero no debemos olvidar que seguimos estando en mundo ordenado en "papelitos de colores" que ni tan siquiera vemos, ya que son apuntes contables , y todos sabemos quienes manejan estas redes.
por lo tanto tenemos que entender que el posible paso de una economia fiat a una cripto o mixta no va a ser de la noche a la mañana, y llevara su tiempo .
ahora mismo existia una posibilidad de crear una pasarela de pagos de btc a cash a traves de este sistema de pago "halcash" y bit2me la ha aprovechado .
seguramente en otra ocasion  aparecera la  posibilidad de que se pueda establecer una pasarela cash btc en sentido inverso y alguien la implementara.
pero vamos que no esperemos que la legislacion y todo el entramado cambien de la noche a la mañana y alguien pueda crear un soft que se apoya en la red fiat establecida y a la vez le esta haciendo la competencia, yo creo btc ira permeando la economia de poco a poco y la ley se ira adaptando gradualmente.
yo no lo llamaria cojear, yo diria que son sus caracteristicas
sr. member
Activity: 249
Merit: 250
Hola ¿Leif?, gracias por tu respuesta y enhorabuena por tu decisión sobre las comisiones Cheesy

Me reafirmo en lo que dije a modo de cierre en mi primera respuesta, es bueno que se avance con este tipo de servicios pero la cosa está un poco verde de momento, en gran parte la culpa es de lo bien aferrada que tienen los bancos su posición el sistema financiero tradicional y hasta que la legislación no se adapte al nuevo modelo que viene está complicado avanzar de forma práctica en ese sentido.

Sí, el servicio con esta modificación de las comisiones es algo más adecuado y puede llegar a tener su nicho... pero creo que sigue sin ser la killer-app española que algunos afirmais...

Se recalcó mucho ayer que no hay bancos detrás pero lo primero al entrar a la web es ver todos los logotipos de todas las entidades que tanto daño han hecho en España, varias de ellas con sentencia judicial de por medio... es casi ofensivo que un servicio tenga que recurrir a esta artimaña para darse promoción... Porque según se pinta son los bancos los que están ganando dinero con el servicio, y no al revés ¿o que?

te repito que este proyecto no tiene que ver con bancos, simplemente es una red de pagos que usa el sistema hal-cash, el cual si es de varios bancos.
tu podrias crear otro negocio y apoyarte en la red de pagos halcash y no por eso voy a decir que es de bancos.
es como si quisieramos cerrar los exchanges porque para meter dinero en bitcoin tenemos que hacer una TRANSFERENCIA BANCARIA .
en mi opinion cuanto mas permeable sea la barrera fiat-bitcoin mucho mejor para todos.
de todas formas agradezco vuestras opiniones.
las comisiones repito me parecen muy asequibles para el potencial que ofrecen.

La clave está en que un exchange o un individual no se promocionan usando esos bancos en su web principal como reclamo del servicio.

La web por otra parte tiene algunos detalles en sus condiciones que recomiendo a Leif revisar porque algunos puntos parece que están cogidos de otras empresas/productos/servicios y para mí esas condiciones no tienen validez legal por contener datos erróneos o inexactos y además por la ambigüedad que presenta puede inducir erróneamente a un lector ávido a creer que se trata de una estafa. Supongo que "las prisas del launch".

Volviendo al servicio en general, parece como que cojea por varios flancos... el hecho de, entre otras razones: ser unidireccional BTC-fiat, limitado solo a BTC, limitado a una cantidad máxima, nada anónimo (hay que dar el móvil registrado por ley) y respaldado de forma totalmente centralizada por una infrastructura auspiciada por los bancos a los que el espiritu del bitcoin aspira a renovar/sustituir... No me digan que "no queda más remedio", "no se puede descentralizar", al menos parcialmente, porque demostraría una gran ignorancia esa negación. Por ejemplo se pueden hacer colectivos horizontales que sean titulares del servicio, no sé, hay muchas formas y se le puede echar imaginación.

La suma de dichas limitaciones y otras que no voy a entrar a valorar hace que el mercado potencial del servicio se reduzca drásticamente en su estado actual.

En cuanto al uso de Halcash, desconozco si existen más servicios de este tipo pero por ejemplo ayudaría el ofrecer distintas opciones -incluso nacidas desde el mundo bitcoin- para poner a estos intermediarios "inevitables" en una posición en la que tengan que hacerse competencia unos a otros bajando comisiones para tener más usuarios... Es decir que el propio usuario pudiera elegir la pasarela que mejores condiciones le ofrezca, esto sí sería un buen comienzo y podría adaptarse muy bien a la estrategia de perder volumen de ingresos al principio para coger masa de usuarios... muchas startups y gigantes de internet creo que conocen bien esa estrategia (facebook, whatsapp, instagram, google, twitter...).

Por otra parte el software podría tener algo más de gusto en cuanto a diseño y usabilidad, en ambas versiones, web y móvil. Aunque es evidente que cuando se lanza algo los devs se suelen centrar más en su utilidad dejando en un segundo plano el diseño y usabilidad hasta tener un feedback inicial de aceptación. ¡Pero que no se quede en el olvido tampoco!

De todas formas algo importante es arreglar el tema del cambio de moneda, no puedes sacar un programa que está operando dinero y contiene este tipo de errores, incluso aunque internamente trabaje bien... al menos más transparencia desde el propio programa para saber de donde salen los cálculos.

Si el source se hace público, con sus licencias adecuadas puede acelerar su avance, como entusiasta del software libre no puedo hacer más que reincidir en este aspecto que comenté también por twitter, aunque parece ser que se pretende que así sea. Creo que le vendrá muy bien al servicio.

Veo bien que mucha gente y además gente joven se ponga manos a la obra y no niego cierta innovación... mi objetivo con estas críticas no es quitar los ánimos si no más bien alimentar un debate o análisis que por otra parte ya existe en el mundo bitcoin sobre el tema de esta barrera fiat-crypto.

Realmente creo y tengo fé en el espiritu del bitcoin y la descentralización pero creo también que hay mucho camino por recorrer y se puede "meter más carne en el asador"; en mi opinión los devs tenemos capacidad para que avance todo esto, pero también debemos ser responsables y consecuentes con el enfoque de nuestros proyectos... un ejemplo: podemos obtener buenos beneficios ofreciendo productos competitivos que faciliten sobre todo la entrada al bitcoin a los usuarios, más que la salida hacia fiat como fomenta exclusivamente Bit2me y creo que es necesario una concienciación en este ecosistema para avanzar mas firmemente, pensemos que una de las razones por la que los sistemas tradicionales están en su ocaso es el afán de lucro personal de los "intermediarios" con poca ética y sensibilidad para con el resto de las personas.

Dicho esto vuelvo otra vez a dar mi aprecio a la iniciativa y como prueba de ello mi esfuerzo por matizar mis críticas en este post que espero que se reciba como más constructivo y argumentado.

Un saludo y suerte !

Pages:
Jump to: