Pages:
Author

Topic: Javier Milei y Criptos, lo que se viene. - page 2. (Read 2335 times)

legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
October 04, 2024, 11:21:35 AM
Extraño que nadie haya comentado que en estos dias se dio el encuentro entre el Bitcoinista Bukele y Milei.

Como podrán ver no tuvo tanto revuelo, en los medios tradicionales de aca se marco mas que nada la cuestión sobre seguridad y casi no se hablo sobre el tema BTC(por no decir que no se hablo).

Recien hoy en la reunion en el senado la vicepresidenta nombro el tema.

Aclaro algo, no seguí el tema muy de cerca, pero comento la sensación que dejo. Y reafirmo lo que venimos diciendo aca en el hilo, es mas la ilusion del pro BTC alrededor de Milei que lo real.

Creo que no es de sorprendernos que una noticia como esa haya pasado sin mucha atención, especialmente con toda la locura que está sucediendo en el medio oriente y la escalada de las agresiones entre Irán e Israel, aunado a eso, también las economistasny especuladores están bastante atentos de la evolución de los precios del petróleo, que muestran una tendencia alcista, por todo lo que estamos viendo.
De todas maneras, gracias por traer la botica por aquí, en caso contrario no me hubiese enterado.

Es de entenderse que primero hablasen de seguridad, siendo El salvador un país que ha optado por una política de mano dura contra la delincuencia, algo que le haría mucho bien a varias países de américa del sur, Argentina  y Venezuela incluidos.
sr. member
Activity: 490
Merit: 377
October 01, 2024, 06:12:59 PM
Extraño que nadie haya comentado que en estos dias se dio el encuentro entre el Bitcoinista Bukele y Milei.

Como podrán ver no tuvo tanto revuelo, en los medios tradicionales de aca se marco mas que nada la cuestión sobre seguridad y casi no se hablo sobre el tema BTC(por no decir que no se hablo).

Recien hoy en la reunion en el senado la vicepresidenta nombro el tema.

Aclaro algo, no seguí el tema muy de cerca, pero comento la sensación que dejo. Y reafirmo lo que venimos diciendo aca en el hilo, es mas la ilusion del pro BTC alrededor de Milei que lo real.


sr. member
Activity: 490
Merit: 377
September 19, 2024, 01:04:04 PM


Edit 1: Justo leí sobre esta noticia que permite la recepción de dólares vía CVU, quizá abrirá el camino a más desregulaciones para las billeteras electrónicas.

Edit 2: No es sobre Bitcoin pero aparentemente en Octubre Milei se reune con Charles Hoskinson, uno de los fundadores de la altcoin Cardano.

La verdad que no recuerdo si lo dije anteriormente, pero creo que por ahora en este gobierno tiene mas pinta de ser aprovechada o establecida las blockchains como instrumentos del estado para administrar y mejorar procesos de la mano de Sturzeneger si es que se anima mas que a lo que financieramente le pueda dar de fuelle hoy en dia Milei.

Si creo que si el gobierno logra llegar a su tan ansiada competencia de monedas , el "toque Milei" podria llegar a ser desde su liberalismo medio que permitir cualquier moneda sin importar si fuera por el, estilo lo que tenemos en los crypto casinos que uno puede jugar con miles de shitcoins.
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
September 18, 2024, 02:15:04 PM
Si no se que esta pasando con eso, porque no se si lei que el BBVA estaba ofreciendo algo por el estilo (pero no escuche a nadie hablando mucho al respecto) y lo que no me cierra es que el Galicia había sido el primero en desarrollar todo esto(luego se lo prohibieron) y ni noticias por ahora, lo cual me hace dudar aun mas.
Lo que sé es que algunos exchanges como Ripio ahora ofrecen CVU desde hace unos meses, conviertiéndose así en "billeteras electrónicas". Por el otro lado, las "billeteras" tradicionales como Mercadopago, Ualá etc. aparentemente todavía no ofrecen criptos. Sobre lo del BBVA no leí nada nuevo.

Quizá dentro del propio equipo economico de Milie hay personas que son algo escépticas en lo que se refiere a la exposición masiva del mercado de las criptomonedas a la población de todo el país, o por lo menos es mi teoría.
Si dentro de lo planes del gobierna está la recuperación del valor del peso frente a otras monedas FIAT, entonces el pensar de ellos puede ser similar al de algunos líderes de África, los cuales afirman que Bitcoin e incluso USDT son obstáculos para enfrentar sus respectivas inflaciones.
Algo de eso hay. En CriptoNoticias hubo un artículo en el que especulan sobre las razones que podrían provocar que el gobierno todavía mantenga vigente las restricciones para bancos. Uno de los puntos es que el gobierno anterior en 2022 se comprometió ante el FMI a desalentar el uso de criptomonedas en el país y Milei aparentemente no tiene pensado "rebelarse" contra ese acuerdo. Es otro indicio que el tema criptos es un tema "de importancia menor" para el gobierno mileista.

Edit 1: Justo leí sobre esta noticia que permite la recepción de dólares vía CVU, quizá abrirá el camino a más desregulaciones para las billeteras electrónicas.

Edit 2: No es sobre Bitcoin pero aparentemente en Octubre Milei se reune con Charles Hoskinson, uno de los fundadores de la altcoin Cardano.
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
September 18, 2024, 12:22:48 PM
...

Si no se que esta pasando con eso, porque no se si lei que el BBVA estaba ofreciendo algo por el estilo (pero no escuche a nadie hablando mucho al respecto) y lo que no me cierra es que el Galicia había sido el primero en desarrollar todo esto(luego se lo prohibieron) y ni noticias por ahora, lo cual me hace dudar aun mas.

Quizá dentro del propio equipo economico de Milie hay personas que son algo escépticas en lo que se refiere a la exposición masiva del mercado de las criptomonedas a la población de todo el país, o por lo menos es mi teoría.
Si dentro de lo planes del gobierna está la recuperación del valor del peso frente a otras monedas FIAT, entonces el pensar de ellos puede ser similar al de algunos líderes de África, los cuales afirman que Bitcoin e incluso USDT son obstáculos para enfrentar sus respectivas inflaciones. No es un argumento muy sólido, pero efectivamente hay personas que piensan así.
Con regulación o no, Argentina seguirá siendo uno de los mercado más grandes para las criptomomedas en Latinoamarica.
legendary
Activity: 1582
Merit: 1068
Argentine representative on gambling board
September 17, 2024, 08:42:37 PM

(Resumen en castellano: No me parece hasta ahora que las políticas de Milei sean decididamente pro-crypto. Es una política moderadamente liberal hasta ahora. Hay sin embargo algunas mejoras en algunas áreas, por ejemplo me parece que leí que están estudiando nuevamente permitir a los bancos ofrecer criptomonedas, o ya ocurrió parcialmente. Por lo menos ya vi billeteras digitales que ofrecen criptos y CVU.)

Si no se que esta pasando con eso, porque no se si lei que el BBVA estaba ofreciendo algo por el estilo (pero no escuche a nadie hablando mucho al respecto) y lo que no me cierra es que el Galicia había sido el primero en desarrollar todo esto(luego se lo prohibieron) y ni noticias por ahora, lo cual me hace dudar aun mas.
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
September 17, 2024, 07:52:48 PM
Milei make trading courses (free btw), so by self interest will have a nice politic about cryptos.
And remember that Argentina it's a big fish compared to El Salvador.
I think you're a little bit too optimistic. We've talked about this in the thread already, if you want just translate it with Google or whatever, a lot about this is in the first two pages.

Crypto policies of Milei are quite "standard" until now, i.e. what you could expect from a moderately liberal country, not very different from Europe for example, but it's not a pro-crypto policy like in El Salvador. It's an improvement over the last government's policies however in some areas. So it's expected that banks which are not crypto exchanges could soon offer cryptos again to their customers (that was banned in 2023 and is still in force). Some fintechs are already offering again crypto services and e-wallets, this was also banned for a time.

And Milei's courses were also not really about crypto. He has promoted a shady shitcoin however in the past  Cheesy

Now back to Spanish please Smiley

(Resumen en castellano: No me parece hasta ahora que las políticas de Milei sean decididamente pro-crypto. Es una política moderadamente liberal hasta ahora. Hay sin embargo algunas mejoras en algunas áreas, por ejemplo me parece que leí que están estudiando nuevamente permitir a los bancos ofrecer criptomonedas, o ya ocurrió parcialmente. Por lo menos ya vi billeteras digitales que ofrecen criptos y CVU.)

jr. member
Activity: 42
Merit: 1
September 17, 2024, 03:09:06 PM
Milei make trading courses (free btw), so by self interest will have a nice politic about cryptos.

And remember that Argentina it's a big fish compared to El Salvador. And the other thing that I love is that Trump (other crypto fan) will obtain the US president.

It's the perfect time to invest in bitcoin? Always. But tmore today.
sr. member
Activity: 490
Merit: 377
September 15, 2024, 07:34:30 PM

(...) intentar averiguar cuantas criptos tienen sus ciudadanos (con un blanqueo de capitales) para cobrarles impuestos
Para empeorar, tengo entendido que para la declaración de la renta es obligatorio depositar las criptos en billeteras de empresas privadas aprobadas por el gobierno.

No es tan asi, medio que todavía no le importa tanto, no es una cuestión de estado todavía averiguar eso. Solo se busca poder captar la mayor cantidad de fondos posibles

Según esta pagina:
https://www.iproup.com/finanzas/49955-binance-blanqueo-afip-criptomonedas-impuestos-argentina
"Las personas residentes en Argentina no deben tributar por la mera tenencia de criptomonedas. Sólo están gravadas las rentas en oportunidad de su venta"
¿Por qué incluirían en un blanqueo de capitales algo que no genera obligaciones impositivas? Porque quieren saber cuantas criptos tienen los ciudadanos.

Además en otros países se declara la wallet privada del usuario, pero en Argentina quieren que deposites en una wallet de una empresa-privada aprobada por el gobierno. ¿Tambien tienen pensado usar los fondos? Seguramente tampoco puedas hacer uso de ellas durante X tiempo después de declararlas.

Not your keys not your coins.

Hola xylber, ahi mismo dice que si tributan bienes personales con la simple tenencia sobre un umbral.

Y segundo y mas importante es que en los blanqueos en Argentina lo que se busca es que se vuelva blanco todo lo que durante años se hizo en negro para volver a dinamizar la economía, el cobro de impuestos/persecusion pasa a ser ya mas bien una cuestión secundaria. Y como hoy en dia se sabe que mucho se esta moviendo por estos medios buscan incluirlas en el mismo.

Respecto a lo ultimo si estoy de acuerdo con lo que decis, de hecho vi varias plataformas/empresas promocionando que consultes con ellos como es el procedimiento, pero a las luces no dicen nada claro.

Tampoco es tan claro en lo tradicional, si bien hay cuentas especificas (CERA) al principio se decía que no se podia hacer tales cosas, y después esto se flexibilizo pero los mismos bancos no estan siendos demasiado utiles.
full member
Activity: 615
Merit: 124
September 15, 2024, 06:39:03 PM

(...) intentar averiguar cuantas criptos tienen sus ciudadanos (con un blanqueo de capitales) para cobrarles impuestos
Para empeorar, tengo entendido que para la declaración de la renta es obligatorio depositar las criptos en billeteras de empresas privadas aprobadas por el gobierno.

No es tan asi, medio que todavía no le importa tanto, no es una cuestión de estado todavía averiguar eso. Solo se busca poder captar la mayor cantidad de fondos posibles

Según esta pagina:
https://www.iproup.com/finanzas/49955-binance-blanqueo-afip-criptomonedas-impuestos-argentina
"Las personas residentes en Argentina no deben tributar por la mera tenencia de criptomonedas. Sólo están gravadas las rentas en oportunidad de su venta"
¿Por qué incluirían en un blanqueo de capitales algo que no genera obligaciones impositivas? Porque quieren saber cuantas criptos tienen los ciudadanos.

Además en otros países se declara la wallet privada del usuario, pero en Argentina quieren que deposites en una wallet de una empresa-privada aprobada por el gobierno. ¿Tambien tienen pensado usar los fondos? Seguramente tampoco puedas hacer uso de ellas durante X tiempo después de declararlas.

Not your keys not your coins.
legendary
Activity: 1582
Merit: 1068
Argentine representative on gambling board
September 15, 2024, 11:42:43 AM
No todo es tan blanco y negro.

Argentina como cualquier país medianamente grande es bastante mas complejo, si Binance se suma a dar datos y a ser agente de retención pero igual como la nota dice lo hace con un pie adentro y un pie afuera.

Milei está lejos de ser Bukele (al menos por ahora).

Lo único que está haciendo Argentina es intentar averiguar cuantas criptos tienen sus ciudadanos (con un blanqueo de capitales) para cobrarles impuestos, pero no parecen tener intención de lograr la "competencia de monedas" de la que tanto se hablaba hace un año.
Para empeorar, tengo entendido que para la declaración de la renta es obligatorio depositar las criptos en billeteras de empresas privadas aprobadas por el gobierno.

No es tan asi, medio que todavía no le importa tanto, no es una cuestión de estado todavía averiguar eso. Solo se busca poder captar la mayor cantidad de fondos posibles,la verdad es que no tengo numeros pero no creo que mucha gente se sume con sus cryptos a declarar, ademas es medio raro a comparación del sector tradicional como esta planteado el tema crypto en el blanqueo.

A esto hay que sumarle de que no estoy 100% seguro pero algunas provincias no están garantizando que ellos no persigan por X motivo y eso también esta generando dudas.
full member
Activity: 615
Merit: 124
September 15, 2024, 04:44:39 AM
Milei está lejos de ser Bukele (al menos por ahora).

Lo único que está haciendo Argentina es intentar averiguar cuantas criptos tienen sus ciudadanos (con un blanqueo de capitales) para cobrarles impuestos, pero no parecen tener intención de lograr la "competencia de monedas" de la que tanto se hablaba hace un año.
Para empeorar, tengo entendido que para la declaración de la renta es obligatorio depositar las criptos en billeteras de empresas privadas aprobadas por el gobierno.
sr. member
Activity: 1092
Merit: 342
Hire Bitcointalk Camp. Manager @ r7promotions.com
September 14, 2024, 05:16:18 PM
Lo que he  visto que está pasando en Argentina es que tienen un pleito abierto,le quitaron las pensiones a los viejitos y eso es muy malo,atentar al dinero de las personas que han trabajado toda la vida no está bien visto, Miley no es nada tonto, él sabe que con BTC se le va arreglar mucho,asi como está haciendo el Salvador con su presidente Bukele,son presidentes que si ven el potencial de BTC y lo quieren aprovechar, se viene es bueno para ellos como gobierno,para la gente no se sabe.

con binance es fácil contar,ellos apoyan políticas de gobiernos,no sé si es bueno o malo alfinal.
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
September 14, 2024, 02:35:01 PM
Bueno tenemos un pequeño/gran update, respecto a las normativas argentinas y mas específicamente al blanqueo de capitales y su apartado crypto.

Binance se suma para poder realizar el blanqueo.


Creo que igual esto es lo menos importante,lo importante es que Binance se inscribió como proveedores de servicios para activos virtuales (PSAV) asi que si bien no va a pasar TODA la info si mucha, y diría que la mas importante para lo que es el chiquitaje de argentina que es los movimientos mas normales de pesos contra estables.



Es un paso grande que un gigante como Binance se haya decidido que es conveniente adaptarse a las regulaciones locales de Argentina. Es algo que yo no esperaría que pasase en mi país, considerando el contexto político.
Me preguntó si la colaboración abierta de Binance con las autoridades de Argentina se traduciría en una más fuerte lucha contra el lavado de dinero dentro de la jurisdicción de esa país y la imposibilidad de usar Binance para evadir impuestos con criptomonedas.
Veremos cómo evoluciona todo esto, en una argentina que está en manos de un presidente que cree en el libertanismo como forma de gobierno.
legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga
September 13, 2024, 01:53:51 PM
Por este tipo de notas es que muchas personas que no son de aca o que leen rapido o les lega una traduccion de esta nota levantada por algun medio masivo de su propio pais es que muchos extrapolan el concepto milei=btc.

Si [https://www.infobae.com/opinion/2024/06/03/el-peso-bitcoin-de-milei/]quieren lean y saquen sus conclusiones[/url], el titulo es totalmente rimbombante, el cuerpo de la nota...... es meramente una analogia(tal vez correcta) del que escribio la nota.
Bueno... quizás debería ir en el hilo: titulares idos ...  Smiley

Es un hilo, arriba link con bastante tesitura, pero del lado de quien cree en lo que piensa, eso esta bien... es el debate, entonces:

Quote
Pero el Bitcoin no tiene ningún respaldo. Es decir, no cuenta con un respaldo en Treasuries, oro, propiedades o cualquier otro activo financiero o físico. Tampoco tiene el respaldo de la riqueza acumulada por un país, reflejada en el nivel de PBI e instituciones creíbles. El respaldo del Bitcoin se sustenta en su descentralización, en la ausencia de una autoridad central que pueda “prostituirlo”, en su transparencia, anonimato, transportabilidad y en la imposibilidad de falsificación. Paradójicamente parece tener valor gracias al desprestigio acumulado por las “fiat currencies” al haber sido víctimas del abuso de los políticos de turno.
https://www.infobae.com/opinion/2024/06/03/el-peso-bitcoin-de-milei/

Es difícil estar de acuerdo en todo/parte con Milei, pero su radicalidad ante años de malas decisiones políticas le permitan calada a su pensamiento libertario. En estos casos el Pueblo se pone los lentes negros...
sr. member
Activity: 490
Merit: 377
September 13, 2024, 12:53:30 PM
Bueno tenemos un pequeño/gran update, respecto a las normativas argentinas y mas específicamente al blanqueo de capitales y su apartado crypto.

Binance se suma para poder realizar el blanqueo.


Creo que igual esto es lo menos importante,lo importante es que Binance se inscribió como proveedores de servicios para activos virtuales (PSAV) asi que si bien no va a pasar TODA la info si mucha, y diría que la mas importante para lo que es el chiquitaje de argentina que es los movimientos mas normales de pesos contra estables.



legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
Aparentemente la ONG Bitcoin Argentina no estuvo tan conforme con la regulación cripto por parte de la CNV (el órgano que, desde este año, supervisa a los exchanges argentinos). Por esa razón, hubo una reunión entre la CNV y Bitcoin Argentina a comienzos de junio (ver este artículo).

Primero se cuestionó el límite de 35.000 unidades UVA (aprox. 38000 USD actualmente) por mes que sería demasiado bajo. Todos los proveedores que sobrepasan este límite deben inscribirse en el registro de la CNV. Aparentemente no se trata de la ganancia sino del total de las operaciones. Yo también creo que este límite es algo bajo, prácticamente abarcaría a todas las empresas cuya actividad principal sería algún servicio con criptomonedas, porque aún un pequeño exchanger con comisión del 3% que obtenga 1000 dólares de ingresos mensuales ya está a punto de tener que registrarse. Bitcoin Argentina propuso triplicar este valor.

También cuestionaron que entidades extranjeras se tengan que registrar por dirigirse a argentinos, aún si solamente compran slots publicitarios en un medio de comunicación argentino por ejemplo.

Hasta ahora se inscribieron 45 empresas y personas humanas en el registro para proveedores de servicios para activos virtuales (PSAV). Hay 93 solicitudes en total y hasta ahora hay 4 entidades extranjeras inscriptas. Una lista se puede ver en este artículo o bien en el sitio web oficial de la CNV.
legendary
Activity: 1582
Merit: 1068
Argentine representative on gambling board

En fin, la cita me ayudaría, si no es mucha molestia.

Code:
La propuesta del presidente economista Javier Milei de acabar con las fuentes de expansión monetaria para en un futuro dejar inalterada la cantidad de pesos nos obliga a pensar el marco conceptual sobre el cual operaríamos en circunstancias como las descriptas. Podemos comenzar diciendo que desde que existen las “fiat currencies”, ningún gobierno ha renunciado al derecho de señoreaje.

Podemos argumentar que lo han regulado y controlado al, mayormente, independizar a sus bancos centrales. Pero no existen casos de anular completamente la creación de nueva moneda. Ni siquiera el oro, al cual consideramos como moneda, cumple con esa particularidad. Sólo podríamos pensar en el Bitcoin, al cual aún no consideramos una moneda, pero sabemos que busca serlo. El mismo tiene un límite previsto de emisión de 21 millones de Bitcoins. Una vez llegado a ese valor, su cantidad permanecerá constante por el resto de su vida.

Pero el Bitcoin no tiene ningún respaldo. Es decir, no cuenta con un respaldo en Treasuries, oro, propiedades o cualquier otro activo financiero o físico. Tampoco tiene el respaldo de la riqueza acumulada por un país, reflejada en el nivel de PBI e instituciones creíbles. El respaldo del Bitcoin se sustenta en su descentralización, en la ausencia de una autoridad central que pueda “prostituirlo”, en su transparencia, anonimato, transportabilidad y en la imposibilidad de falsificación. Paradójicamente parece tener valor gracias al desprestigio acumulado por las “fiat currencies” al haber sido víctimas del abuso de los políticos de turno.

    Desde que existen las “fiat currencies”, ningún gobierno ha renunciado al derecho de señoreaje

El presidente Milei parece querer proponernos para los próximos años un “Peso Bitcoin”, es decir una moneda cuya emisión se encuentre restringida y alcance un tope máximo de monto emitido. Es decir, el gobierno argentino estaría dispuesto a resignar completamente el señoreaje. La idea puede resultar un tanto delirante, ya que es poco común, pero nos provoca más preguntas sobre el impacto que pueda tener en el normal funcionamiento de la economía.

Podemos comenzar analizando el potencial camino de creación de Pesos hasta que llegue su fin. Vamos a denominar a esto como “Peso halving”. Modelizando y bajo infinitos supuestos podríamos imaginarnos un recorrido en la creación limitada de Pesos de la siguiente manera: primero el gobierno eliminó (para siempre) el financiamiento monetario (directo o indirecto) del déficit fiscal, tal como ocurrió durante la convertibilidad. Luego la liquidez almacenada en Pases en el Banco Central se traslada en parte a deuda del tesoro y en parte se monetiza por el aumento de los agregados monetarios a medida que la economía se recupera y la inflación baja. Este proceso puede demorar varios trimestres.

La tercera fuente primaria de emisión de pesos es el superávit de las cuentas externas, que obliga al Banco Central a comprar ese superávit con pesos. En el corto y mediano plazo es necesario que Argentina acumule reservas internacionales por lo que esta “canilla” de pesos seguirá activa por bastante tiempo. Aquí las reformas a mediano y largo plazo una vez acumuladas las reservas apropiadas deberían lograr que el peso flote libremente y por lo tanto el Banco Central no tenga obligación de intervenir en el mercado cambiario. El cuarto factor es el crédito bancario en pesos, que debería ser restringido para evitar creación de pesos por parte del sistema financiero. Este debería ser reemplazado por crédito en otras monedas para no afectar la marcha de la actividad.

    El respaldo del Bitcoin se sustenta en su descentralización, en la ausencia de una autoridad central que pueda “prostituirlo”, en su transparencia, anonimato, transportabilidad y en la imposibilidad de falsificación

En un proceso de normalización, la base monetaria en relación al PBI podría alcanzar el 11/12% del PBI, desde el 2,6% del PBI en abril. Una vez cerradas todas las “canillas” de emisión y alcanzada la máxima capacidad prestable en pesos del sistema financiero local la oferta de pesos sería constante, salvo por la capacidad de emitir del BCRA para asistir a entidades financieras en problemas (prestamista de última instancia). Todo este proceso demandaría no menos de 2/3 años.

Una vez alcanzado el punto en el cual los Pesos “sobre creados” en la época pseudo hiperinflacionaria de AF/SM hayan sido absorbidos por la economía, llegará el turno de las restantes monedas del mundo y la denominada competencia de moneda. Es decir, la monetización de la economía debería darse con las demás monedas del mundo, las cuales lleguen al país gracias a la inversión extranjera directa (FDI), al capital especulativo o al saldo comercial favorable. En un contexto de este tipo, se supone que el BCRA ya no participará en el mercado de cambios, debiendo el Tesoro hacerse de los dólares necesarios para pagar los servicios de la deuda con el excedente fiscal.

La inflación o deflación local pasará fundamentalmente a depender de lo que suceda monetariamente en el resto del globo. Muchos podrían pensar que veríamos un contexto deflacionario, pero pensamos que eso no es correcto ya que en el globo no existe el patrón oro. Es decir, nuestro país quedaría como “importador” de las condiciones monetarias globales.


Paradójicamente podría llegar a suceder que el Peso sea una moneda super fuerte en ese contexto, dado su “stock” limitado y su eventual respaldo por una economía pujante. Una moneda con una cantidad limitada y respaldo económico dado por cuentas públicas ordenadas, un PBI creciente e instituciones confiables podría en teoría llevarnos a dicho extremo. Esto es poco probable, porque siempre estará latente la amenaza que pueda crearse nueva moneda por parte de un gobierno “tradicional”. El Peso Bitcoin versus el Bitcoin tendría a favor contar con algún tipo de respaldo, pero tendría en contra la potencial intervención “humana”.

Fuente: el peso-bitcoin de milei
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
...

🍑

Lamentablemente y por alguno motivo, no puedo acceder a la noticia. ¿podrías hacer el favor de citarla? probablemente tiene algo que ver con mi conexión a internet, porque dentro de mi memoria recuerdo que el gobierno de este país tuviesen un bloqueo sobre Infobae.

Sea como sea, no hace falta ser un experto en economía y el geopolitica para saber que muchas de las noticias que incluyen en el mismo titular a un personaje como lo el Javier Milei y Bitcoin suelen recurrir a la exageración en los titulares para llamar la atención, luego de que el click inicial ya está hecho, se cuenta como tráfico neto, de alli solo es rellenar con cualquier especulación o contenido de opinologos profesionales para que los usuarios vean las publicidades a los lados de la noticia y listo... la monetización está hecha.

En fin, la cita me ayudaría, si no es mucha molestia.
legendary
Activity: 1582
Merit: 1068
Argentine representative on gambling board
Por este tipo de notas es que muchas personas que no son de aca o que leen rapido o les lega una traduccion de esta nota levantada por algun medio masivo de su propio pais es que muchos extrapolan el concepto milei=btc.

Si quieren lean y saquen sus conclusiones, el titulo es totalmente rimbombante, el cuerpo de la nota...... es meramente una analogia(tal vez correcta) del que escribio la nota.
Pages:
Jump to: