Yo veo que tiene que adaptarse a las nuevas tecnologías, El Salvador es el país más Pro BTC, y todos buscan tener libertad financiera, con el BTCse puede obtener, él habla de el BTC pero con regulaciones el clásico discurso de todos los candidatos a presidentes donde les gusta decir lo que la gente quiere oír, es muy fácil tener el BTC en modo normal en cualquier país, pero con normas, regulaciones , que imagina que será algo como si tienes algo de BTC debes declararlo ante el gobierno para saber cuanto dinero tienes y si tienes mucho, el gobierno quita dinero, porque no puedes tener mucho dinero y la dolarización es algo necesario, porque la inflación de Argentina es elevada, debe hacerlo para que salga a flote ese país.
Puede que la dolarizacion sea necesaria, pero en realidad no es una panacea o solución absoluta a los problema económicos que enfrenta Argentina. Es más cuestión de rescatar las fuentes de ingreso de divisas de la nación y reducir los gastos innecesarios, que es lo que está tratando de hacer la administración de Milei, a través de sus técnicas para atraer s los entes privados a qué inviertan.
Incluso, creo recordar que en los primeros días de su gobierno, tuvo que echarse para atrás con sus planes de dolarizacion porque le convencieron o se convenció a si mismo que dolarizar en un contexto actual no le traería nada bueno a la ciudadanía.
Bitcoin no será un foco en el gobierno de Argentina, así como lo ha sido en el de El Salvador, sino que más bien por ahora se relegará a ser una fuente de recaudación sobre el lucro de los ciudadanos, veremos si eso cambia a medida que la inflación o la tasa de inflación de calma o desacelera.