Bueno, honestamente no se si mi opinión personal sobre la economía y el role de los activos digitales y Bitcoin podría estar sesgada por vivir en un país con gobierno tan nefasto como pocas veces se ha visto en el continente. Más bien, si algo he aprendido es lo mal que pueden ir las cosas cuando el poder está centralizado y como la decebtralizacion del manejo de nuestro propioa recursos económicos puede ser como una bendición en tiempos de austeridad.
Si bien, es cierto que siempre he vivido bajo una misma administración y que tengo pocas experiencias para comparar sobre lo que creo es bueno y lo que asumo que es malo, me creo en capacidad de alejarme de cualquier adoctrinamiento político/ecomico del gobierno de turno. No soy de esos que se las pasa viendo Venezolana de Televisión todo el día y aplaudiendo a cualquier tontería que se le ocurra al aparato mediatico pseudo stalinista.
Dejando un lado eso. Estos días he visto que han habido marchas y demostraciones contra el gobierno de Milei y las medidas que pretende implementar en la nación, nose hasta que punto el descontento social podría dificultar el mandato de este nuevo Presidente, por lo que veo es muy popular en la política de derecha de las Estados Unidos, no es sorpresa, luego de recibir la bendición directa de Donald Trump luego de conocerse los resultados en Argentina.
La centralización no es todo el problema, es debatible si una federación lo haría mejor, pero igual a nivel regional se reproducen los vicios del Estado, solo que son Estados mas pequeños. Encoger al Estado y darle paso a los emprendimientos propios es una forma aun mas profunda de "descentralizar".
Irónicamente fue Ezequiel Zamora, uno de los que usan hoy como propaganda, quien quería ese estilo de gobierno (y menos Estado, era liberalismo clásico) pero de un tiro terminó aquello. Venezuela tuvo un partido liberal (división de AD) pero en los 80 desapareció, ya nadie habla ese tema, y se cayó en la trampa de los socialistas (Todo al Estado) de llamar a todo lo que no es eso, "Neo-liberalismo" como una especie de maldición.
Eso que llaman "derecha" (término caduco) tiende a no explicar las cosas. Hay un tabú como está acá de que la gente le tiene miedo hablar del tema y mejor no se les dice nada. Hay que enseñarles, cuesta deshacer el lavado cerebral del socialismo. La Escuela Austríaca es tremendo método de enseñanza (si yo se que de "Austriaca" no tiene mucho, fue solo su fundación, pero así le dicen).
Acerca de lo que dice
Silberman, bueno es que hay 2 corrientes encontradas incluso desde la época de Marx. Los anarquistas se adjudican el Comunismo "verdadero", que es imposible disolver el Estado desde un Estado que todo lo hace como se pretende en el Socialismo. Y ahí cabe perfecta aquella afirmación (no digo que funcione o no como sistema, pero ese es su argumento).
Y de que intentaron experimentos intentaron, otra cosa es que fracasaron. El Libre Mercado es una de las formas mas eficientes y pacíficas de redistribucion de recursos. Básicamente vendes lo que te sobra y compras lo que te falta. Comprador y vendedor deciden, en libertad si están de acuerdo en tranzar. Si ocurre la operación, se crea un conocimiento (información) que se propaga, le dice al vendedor(es) que hay interés, y al comprador(es) que pueden comprarlo. Esto es muy valioso y el Socialismo lo destruye por completo, porque satanizan al mercado, y pretenden reemplazarlo con burócratas que "saben mejor" que la gente.
El libre mercado no será "perfecto", pero mejor que los burócratas, absolutamente. Y eso es lo que ha funcionado mas en nuestras sociedades modernas, donde hay mas libertad económica, hay mas desarrollo general para todos que donde el Estado lo decide todo y se estanca todo en corrupción y miseria colectiva.
Vamos que si el Estado te garantiza TODO, ¿para que trabajar? Haz como los romanos, recibe tu ración de trigo... Pero es que esas promesas además son LETRA MUERTA (la constitución Venezolana). Vengan a ver la realidad y nada de eso se cumple, sencillamente no hay forma de sostenerlo ni menos supervisar que la gente se "porte bien", no se robe las cosas, no las mal use, etc, etc, etc. El hombre "nuevo" que nunca llega porque va contra su naturaleza humana.
El ser humano quiere ser libre, y quiere emprender. Siempre que le traten de imponer algo que no le gusta buscará la forma de evadirlo, haciendo una rebelión generalizada. Por eso es que esas políticas socialistas se estrellan con la realidad. ¿Subsidiar la moneda extranjera porque les da miedo que todo suba? ¿Y quien paga ese subsidio? A, es que los socialistas no les contaron que eso es un subsidio, pagado con tus impuestos... Por supuesto habrá quien revenda eso, porque en el mercado real hay quienes están dispuestos a pagar mas. Y ahora se genera una fuente de "ingreso" producto de la distorsión causada por el propio Estado. Y quien lo hace es ladrón, pero quien no lo hace no come... Se crea una situación infernal donde no quieres pero debes. Porque ya no es del trabajo honesto que se vive, es de tu poder de, o bien abusar el sistema, o buscar como influir a funcionarios para abusar el sistema. No dejan otra forma.
En Venezuela se empezó con gasolina, la energía, se extendió a divisa extranjera, llegó a los alimentos y muchas cosas mas, y eso acabó con todo. En la historia quedaron muchos ejemplos de resultados similares. Los precios no se decretan, son el producto de una realidad y si no la quieres ver o aceptar ahí está tu problema. Para acabar con el dólar paralelo, llamado "blue" en Argentina, lo que hay que eliminar es el oficial. Tan simple como eso, el mercado que decida.
Y ahora no hay gente que gana revendiendo, aprovechando los impuestos del subsidio, ni los funcionarios que deberían impedirlo, ni la institución que debería controlarlos... ¿Se ve o no se ve? Este ejemplo con la divisa extranjera los socialistas les gusta extenderlo a todo. Salarios, alquileres.., todo lo que toca queda destruido. En Venezuela se fijaron los alquileres, resultado, nadie alquila, y los pocos que lo hacen de forma clandestina cobran mucho mas (mercado "paralelo") quien se perjudicó mas no fue la clase pudiente que puede comprar la propiedad, fue precisamente esa clase media que necesitaba alquilar. ahora el mercado destruido, ¿a donde van? Y así es con todo.